MICROTOPIAS: Cartografías de lo no imaginado




Herramientas Pedagógicas de Arte Contemporáneo Colombiano para la Primera Infancia
Proyecto creado dentro de un marco académico.
Año 2014.
Dentro del programa que ha encabezado la presidencia de la república “De cero a siempre”, en donde se propugna la atención integral a los niños de primera infancia favoreciendo su óptimo desarrollo integral; están integrados los servicios culturales, los cuales el Ministerio de Cultura se ha empeñado en brindar.
Se ha demostrado científicamente que el arte es uno de los mejores espacios para el desarrollo psicomotriz de los niños.
Es por tal motivo que se ha creado este proyecto, pues el fin no es más que brindar a los niños un servicio cultural integrado, en donde el concepto y sus contenidos no solo van ligados al arte contemporáneo colombiano, sino que hace especial énfasis a los ámbitos que se manejan en la estimulación temprana de los niños.
El concepto base del proyecto es la “construcción” a partir de lo -no- imaginado, el cual consta de varios elementos, la idea de impulsar a los niños como constructores de una nueva sociedad, sin siquiera saber cómo se compone aún esa sociedad.
Para el desarrollo de este concepto se usaron varias herramientas o ventajas del arte, empezando desde de un contexto teatral, por sus beneficios que brinda al desarrollo infantil, pero derivándose a otros tipos de instancias, hasta llegar a contenidos plásticos para construcción de escenarios, materiales para elaboración de máscaras, entre otross; y finalmente contenidos literarios para la elaboración del contenido, con el propósito de un proyecto artístico integral, pero enmarcado desde lo visual.